Monthly Archives: abril 2015

café y salud

La bebida de la salud

TRAS AÑOS ACONSEJANDO NO TOMAR CAFÉ, HAY ESTUDIOS QUE CONTRADICEN DICHOS CONSEJOS.

Ahora mismo el café no es que dezcan problemas relacionados con la salud sino que también ayudan a proteger al ser humano de enfermedades crónicas tales como parkinson, alzheimer.

Se le junta a los beneficios de esta bebida que es una fuente de antioxidantes. Si, mñás que el vino, vegtales y el té.

Reduce el riesgo de diabetes tipo 2, una de las engermedades que mas crecen por los habitos en la sociedad actual.

La cafeína si genera una pequeña adicción, minima en comparación con otras sustacias estumulantes, y desaparece en tres días.

Bioactivos del café como los polifenoles y las melanoidinas, reducen el riesgo de hígado graso, cirrosis hepática y cáncer de colon rectal.

Para que una persona muera por sobredosis de cafeina tendría que ingerir unas 140 tazas de 237 cc en un dia.

No obstante, cabe destacar, que si quien ingesta dicha bebida y estén bajo los efectos de la depresión les beneficie, pero al resto de personas que saboreen de una taza, estarán bien.

reloj y cafe efectos

Café a todas horas, pero a unas es más efectivo.

El café es una bebida consumida alrededor de todo el mundo. Mucha gente la consume por diferentes razones; porque el gusta, por costumbre, por cultura, por sabor o para despertarse.

Si tu razón es la última, despertarte, hay una horas que sus efectos se potencian. Hay gente que tienen la sensación de que no les despierta. Todo depende a la interaccion con nuestros ritmos biológicos según comenta el neurocientifico Steven Miller.

Es decir, si el circo hormonal circadiano libera grandes cantidades grandes de cortisol (la sstancia que sirve para estar alerta) no tendrá efecto el consumo de café para despertarse, nuestro cuerpo generara resistencia.

Cuando mas cortisol desprende nuestro cuerpo es de 8 a 9 de la mañana por lo que el consumo de café a esa hora para despertarte es bastante inútil, la hora ideal para tomarlo seria entre las 9:30 y 11:30.

Aunque se dice que después de comer nuestro ritmo circadiano es más bajo y porque estamos adormecidos con la digestión.

Cuanto mas efecto tiene y puede llegar a desvelar es después de las 17:00 así que es mejor optar por descafeinados si quieres seguir disfrutando de un gran sabor reconfortante.

El color/sabor de la taza

Estudios realizados en la Universidad de Melbourne revelan que el color de la taza si que puede afectar al sabor del café.También en la Universidad Politécnica de Valencia se argumenta que el color de los recipientes donde se sirven bebidas puede alterar sus atributos tanto en sabor como en aroma.

Somos conocedores que los sentidos son los que mandan y pueden cambiar en un momento dado el sabor por mucho que el producto sea exactamente el mismo al encontrarse envasados en lugares diferentes.

Dentro de una taza de cerámica el café siempre será mas amargo que en una taza de crista.l dado que este material altera el sabor de la bebida.

La conclusión a la que llegaron fue que la taza blanca crea un asbor mas fuerte, la transparente menos intenso.

La razón que se le da es que ya de por si, a simple vista, el contraste existente entre la taza blanca de cerámica y el color de la propia bebida es mayor que si lo fuese de otro color la taza (blanco/negro) y que ya únicamente por este hecho el inconsciente actua y determina que ese sabor va a ser el más intenso.

También afecta al sabor el color del envase.

El café envasado o en un recipiente de color marron aumenta su aroma y sabor, en un rojo pierde sabor y en uno azul se vuelve más suave,

No hay una teoría que argumente dichos hechos pero este estudio está realizado ante un gran numero de personas y todas ellas coinciden. De la mente sabemos muy poco pero el crebro capta e integra información visual tanto de los alimentos como del envase.