CÓMO CATAR UN CAFÉ CORRECTAMENTE
Como en cualquier tipo de catación, esta empieza con el examen visual del producto que vamos a evaluar. Este primer examen nos proporciona información muy importante acerca del blend y deberemos empezar ya a hacer las anotaciones oportunas, (punto de tueste, tamaño medio del grano, aspecto visual general, así como cualquier otra particularidad que estimemos oportuna).
Una vez examinado visualmente, procederemos a evaluar el aroma del blend en grano, riqueza, amplitud, etc. y realizaremos las correspondientes anotaciones.
Al igual que en la catación de cafés a la brasileña, las muestras han de molerse por separado. Para esto, se pesaran los 6/7 gramos de café individualmente y se procederá a realizar la molienda con el punto de molido adecuado para este tipo de extracción y teniendo especial cuidado de limpiar el molino después de moler cada muestra.
Con las muestras recién molidas, evaluamos la fragancia del café molido así como las posibles distorsiones entre las muestras, anotando también toda la información obtenida y procedemos a depositar cada muestra en el porta filtro correspondiente para comenzar la extracción. Es conveniente realizar las extracciones de una en una para que la valoración sea lo mas fiable posible al no interferir una muestra con otra.
Por supuesto, para realizar la extracción, es imprescindible que todos los parámetros y metodología que definen a un espresso (y que entiendo se tratarían en un capitulo aparte) se ejecuten con el máximo rigor, (limpieza, tiempos de extracción, temperaturas, presiones, prensado, dosis y calidad del agua, tazas calientes, etc.)
Recién realizada la extracción, el primer aspecto a valorar debe ser la crema. Observaremos su estructura, consistencia, persistencia, color, etc.
Una vez realizadas todas las extracciones procederemos a seguir los siguientes pasos:
Paso 1.- Aroma
El aroma de la bebida debe evaluarse cuantitativa y cualitativamente.
Paso 2.- Probando la bebida
Se procede a probar la bebida para valorar cuerpo, acidez, sabor, gusto residual y equilibrio de la misma, teniendo también en cuenta la cantidad y la calidad de estas sensaciones.
A diferencia de la catación por el método de infusión, la cata de espresso se realiza de la misma forma que el consumidor va a tomar la bebida, con excepción de la adición de azúcar, es decir, se beberá directamente de la taza un sorbo de café y se tragará como se hace con cualquier bebida preparada.
Al tratarse de una tipo de preparación que ofrece una bebida mas concentrada y que satura en mayor medida los órganos sensoriales del catador, es conveniente realizar la catación con un número de tazas limitado que podría ser de 3 ó 4 por blend y de 1 o 2 blends por sesión.
Paso 3.- Uniformidad y limpieza.
En este paso se evalúa la uniformidad de las tazas, así como la presencia o no de algún elemento relacionado con la limpieza, anomalía en la extracción, entre otras.
Esperamos que hayáis disfrutado con este artículo tanto como nosotros.
¡No os perdáis próximamente las noticias relacionadas con el café!