INDIA: CAFÉ AMONZONADO
El transporte ha evolucionado, máquinas más veloces que transportan mercancías tanto marítimo, terrestres y aéreo. Ello, muchas veces, mejora la calidad de los productos perecederos , evitando que cualquier agente externo condicione las cualidades del mismo.
Hay otros casos, como este, que el efecto humedad condicionaba el sabor del grano de café, distinguiéndolo del resto de variedades. A pesar de evolucionar en tiempo, se ha buscado la forma de que el sabor fuese el mismo.
Antiguamente, el café que tenia su origen en la India necesitaba varios meses para llegar a Europa, aproximadamente unos 6 meses. Se hacía a través del mar con veleros de madera, lo que incrementaba la humedad en el grano. Una vez se ejecutaron mejoras en el transporte; cambiando la vela por el vapor y abriendo el Canal de Suez el tiempo del viaje se redujo.
¿Qué se hace desde entonces para mantener las cualidades?
“El café natural es esparcido en los depósitos abiertos durante 4 días aproximadamente. Es removido para que así esté espuesto a la humedad. El café es empaquetado en sacos no completos y exuestos a hileras separadas para que asi pase el viento de los monzones entre ellas.Una vez a la semana, el café a granel es reacondicionado y los sacos cambiados y puestos en una pila. En seis semanas el café cambia de color y le proporciona el color amarillento que le distingue del resto. El café se selecciona a mano para eliminar los granos imperfectos y preparado para la exportación”
Especies: Malabar, Besanally
¿Lo probarías?