Seguro que conoces a ese típico conocido “experto” en todo tipo de maridajes. Ya sea a la hora de probar un vino, de catar una cerveza o incluso de saborear un café. Conoce cada sabor, cada textura, cada aroma. O, al menos, dice conocerlo.
Nosotros, como empresa enfocada a la producción y distribución de café, sí conocemos las principales claves para saber identificar un buen café. ¿Eres un consumidor curioso? Conviértete en todo un experto teniendo en cuenta estos consejos:
- Color
Lo primero en lo que deberás poner el foco es su color. Piensa que cuanto más negro sea, más tostado habrá estado el grano, mientras que un color más claro significa un tiempo de tueste mucho menor. Ten en cuenta que deberás elegir un grado medio, ni poco tostado ni casi quemado. De esta forma obtendrás el mejor de los sabores.
- Aroma
En una bebida como el café, tan importante es el sabor como el aroma. ¿Qué notas olfativas identifican a un buen café? Los olores a tierra, madera o carbón. Algunos incluso destacan aromas a caucho, goma e incluso ceniza.
- Sabor
Sí, color y aroma son aspectos importantes, pero vayamos al punto más importante: el sabor. Aunque todos concebimos el café como una bebida amarga, lo cierto es que un buen café debe poseer un equilibrio entre sabores dulces y amargos. De hecho, se considera que el buen café no necesita azúcar, aunque para gustos sabores.
- Tueste
La fecha de tueste indica el grado de “frescura” que tiene el café. Piensa en algo similar a la fecha de caducidad, cuanto menos tiempo lleve tostado en mejores condiciones se encontrará.
- Recipiente
Por último y no menos importante, el tipo de recipiente en el que se sirve el café también es relevante. Los expertos coinciden en que la taza cónica es el más idóneo dado que la bebida se desliza por sus paredes.